Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

IPSO IURE

Ipso iure  (también,  ipso jure ) es una expresión latina que puede traducirse como "por virtud del derecho", "de pleno derecho" o "por el derecho mismo".​ Se considera opuesta a la expresión  ipso  facto que se puede traducir como "por virtud del hecho".

DE LAS TARJAS

Imagen
CODIGO CIVIL: DE LAS TARJAS Artículo 1.383.- Las tarjas que corresponden con sus patrones hacen fe entre las personas que acostumbran comprobar con ellas las provisiones que hacen o reciben en detal. TARJA Señalar o rayar en la  tarja  lo  que  se va sacando fiado, o lo  que  se cuenta. En el mundo de las operaciones portuarias, la  tarja  son los apuntes hechos por un empleado sobre la información detallada de una carga o descarga; incluyendo marcas, números, peso, medida y condición de los bultos o mercancía. TARJA https://www.facebook.com/archivohistoricoprovincialdecordoba/posts/la-tarja-una-rama-que-sirve-de-comprobantelas-tarjas-eran-trozos-de-ramas-o-tabl/858456294193737/ Archivo Histórico Provincial de Córdoba 25 de febrero de 2015  ·  La Tarja, una rama que sirve de comprobante Las tarjas eran trozos de ramas o tablas que se utilizaban para anotar lo que se compraba de fia...

DERECHO REAL

DERECHO REAL http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-real/derecho-real.htm   [DCiv] Derecho que tiene una persona sobre una cosa en virtud de una determinada relación jurídica.   Los derechos reales se caracterizan por dos notas fundamentales:   ·         el carácter inmediato del poder que otorgan a su titular sobre la cosa, y la ·         oponibilidad erga omnes o facultad de ejercitarlo imite a todos.   La Ley Hipotecaria enumera sin carácter exhaustivo, pues pueden crearse otras modalidades, los siguientes tipos de derechos reales: ·         usufructo, ·         hipoteca, ·         habitación, ·         enfiteusis, ·         censos y ·         ...